La Iglesia en Pergamo
La iglesia en Pergamo
Rev 2:12 Y escribe al ángel de la iglesia en
Pérgamo: El que tiene la espada aguda de
dos filos dice esto:
Rev 2:13 Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo
fiel fue muerto entre vosotros, donde
mora Satanás.
Rev 2:14 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina
de Balaam, que enseñaba a Balac a poner
tropiezo ante los hijos de Israel, a
comer de cosas sacrificadas a los ídolos,
y a cometer fornicación.
Rev 2:15 Y también tienes a los que retienen la
doctrina de los nicolaítas, la que yo
aborrezco.
Rev 2:16 Por tanto,
arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi
boca.
Rev 2:17 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las
iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre
nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel
que lo recibe.
Comentario de la Biblia Plenitud:
“12 - 17 Pérgamo era una iglesia sin compromiso doctrinal en la
más antigua ciudad de la provincia y la sede oficial del gobierno romano.”
Del Comentario Biblico de Wiliam Barclay sacaremos la historia de ese
tiempo de Pergamo:
Pérgamo
ocupaba un lugar único en Asia. No se encontraba en ninguna de las grandes
carreteras como Éfeso y Esmirna; pero históricamente era la ciudad más
importante de Asia. Estrabón la llamaba < ciudad ilustre» (epifanés),
y Plinio «con mucho la ciudad más famosa de Asia» (longe
clarissimum Asiae). La razón era que, en el tiempo en que
estaba escribiendo Juan, Pérgamo hacía casi cuatrocientos años que era la
capital. Allá por el año 282 a.C. se la hizo la capital del reino de los
Seléucidas, una de las partes en que se desmembró el imperio de Alejandro
Magno, y siguió siendo la capital hasta el año 133 a.C., año en que murió Atalo
III dejándole sus dominios a Roma. De esos dominios Roma formó la provincia de
Asia, y Pérgamo siguió siendo la capital.
Su
posición geográfica aún hacía a Pérgamo más impresionante. Estaba construida en
una alta colina cónica que dominaba el valle del río Caico, desde la cima de la
cual se podía ver el Mediterráneo a veinticinco kilómetros. Sir William Ramsay
la describe de la manera siguiente: «Más que todas las otras ciudades de Asia
Menor, Pérgamo le da la impresión al viajero de ser una ciudad regia, la sede
de la autoridad; la colina rocosa sobre la que está construida es tan imponente
que domina la amplia llanura del Caico orgullosa y agresivamente.» La Historia
y el honor se dieron cita alrededor de Pérgamo. Resumamos sus características
sobresalientes.
(i)
Pérgamo no podría llegar nunca a tener la importancia comercial de Éfeso o de
Esmirna, pero como centro cultural las sobrepasaba a ambas. Era famosa por su
biblioteca, que contenía no menos de 200,000 rollos de pergamino. Sólo la
superaba la biblioteca realmente única de Alejandría. Es interesante advertir
que la palabra pergamino se deriva
de Pérgamo. En el mundo antiguo se llamaba hé
pergaméné jarta, la hoja pergamina, nombre que tiene
una historia interesante. Durante muchos siglos, los antiguos rol los, los
antepasados de los libros, se escribían en papiros, hojas hechas de la médula
de unos juncos grandes que crecían en las orillas del Nilo. Se extraía la
médula, se cortaba en tiras, se prensaba y suavizaba, y así se obtenía un
producto parecido al papel de estraza, que era lo que se usaba universalmente
para escribir. En el siglo III o II a.C., un rey de Pérgamo llamado Eumenes
estaba muy interesado en hacer la biblioteca realmente extraordinaria. Con este
fin persuadió a Aristófanes de Bizancio, que era el bibliotecario de
Alejandría, para que se viniera a la de Pérgamo. Tolomeo de Egipto, furioso,
metió rápidamente en la cárcel a Aristófanes y sometió a embargo las
exportaciones de papiros a Pérgamo. Ante esa situación, los eruditos de Pérgamo
inventaron el pergamino o vitela, que se hace de piel de animales,
especialmente de oveja y cabra, suavizada y pulimentada. De hecho el pergamino
en muy superior al papiro para conservar la escritura y, aunque no
inmediatamente, llegó por último a desplazar al papiro.
(ii)
Pérgamo era uno de los grandes centros religiosos. Tenía en particular dos
famosos altares. En la carta del Cristo Resucitado se dice que Pérgamo es el
lugar donde tiene su sede Satanás. Está claro que esto se refiere .a algo que
la Iglesia Cristiana consideraba particularmente malo. Algunos han supuesto que
aquí se hace referencia al esplendor religioso de Pérgamo.
(a) Pérgamo
se consideraba la custodia de la manera griega de vivir y del culto griego.
Hacia 240 a.C. había obtenido una gran victoria contra los salvajes invasores
gálatas o galos. En memoria de esa victoria se había construido un gran templo
de Zeus delante del templo de Atenea que se remontaba doscientos metros sobre
la colina cónica de Pérgamo. A quince metros de altura, se erguía sobre un
saliente de la roca que parecía un trono inmenso en la montaña. Todo el día
estaba subiendo el humo de los sacrificios que se ofrecían a Zeus. Alrededor de
su base se había tallado en la roca una de las obras escultóricas más notables
del mundo: el friso que mostraba la Batalla de los Gigantes, en la que los
dioses de Grecia obtuvieron la victoria frente a los gigantes de la barbarie.
Se ha sugerido que este gran altar era el trono de Satanás; pero es improbable
que un autor cristiano lo llamara así, porque para entonces ya eran anacrónicos
los viejos dioses griegos, y habría sido un derroche de pólvora
el
disparar la invectiva cristiana para atacarlos.
(b)
Pérgamo estaba especialmente conectada con el culto de Asclepio -para los
latinos Esculapio-, hasta tal punto que se le conocía como < el dios
pergamino. » Cuando Galeno estaba mencionando invocaciones populares, dijo que
la gente juraba corrientemente por Artemisa de Éfeso, o por Apolo de Delfos, o
por Asclepio de Pérgamo. Asclepio era el dios de la sanidad, y sus templos eran
la versión primitiva de los hospitales en el mundo antiguo. La gente acudía en
manadas a Pérgamo en busca de alivio para sus males. R. H. Charles ha llamado a
Pérgamo «La Lourdes del mundo antiguo.» La labor de la sanidad era en parte el
trabajo de los sacerdotes; y en parte el de los médicos -Galeno, sólo superado
por Hipócrates en la historia de la medicina antigua, había nacido en Pérgamo-;
y en parte, del propio Asclepio. ¿Había algo en su culto que moviera a los
cristianos a llamar el templo de Asclepio la sede de Satanás? Sí, había tres
cosas.
Primera,
el emblema de Asclepio era la serpiente, que se sigue usando en muchos emblemas
médicos y farmacéuticos. Muchas de las monedas de Pérgamo tienen la serpiente
de Asclepio como parte de su efigie. Bien podía ser que los judíos y los
cristianos consideraran satánica una religión que tenía la serpiente como emblema
de su culto. Pero esta explicación parece
poco
probable. Como ya se ha señalado, los cristianos considerarían el lugar al que
iba la gente a curarse -y a menudo se curaba- con compasión más que con
indignación. El culto de Asclepio no era una base suficiente para llamar a
Pérgamo la sede de Satanás.
Así es que
parece que debemos buscar en otro sitio la explicación de esta frase
(iii)
Pérgamo era el centro administrativo de Asia. Eso quería decir que era el
centro del culto del césar para toda la provincia. Ya hemos descrito el culto
del césar y el dilema perentorio en que colocaba a los cristianos (véanse
páginas 24-30). Estaba organizado en un centro y una administración provincial
como los de un presbiterio o una diócesis. El punto clave aquí es que Pérgamo
era el centro de ese culto para toda la provincia de Asia. Sin duda era por eso
por lo que Pérgamo era la sede de Satanás: era el lugar en que se obligaba a
las personas bajo pena de muerte a tomar el nombre de Kyrios, Señor,
y aplicárselo al césar en vez de a Cristo; y eso era algo
que un cristiano no haría jamás, porque no podía ser más satánico.
Y aquí
tenemos la explicación del comienzo de la carta a Pérgamo. El Cristo Resucitado
se dice que es el que tiene la espada aguda de doble filo.
Los gobernadores romanos se dividían en dos clases: los que
tenían el ius gladii, el derecho de la
espada, y los que no. Los que tenían el derecho de la espada tenían poder de
vida o muerte; su palabra era la sentencia que se ejecutaba en el lugar y en el
momento. Hablando humanamente, el procónsul, que tenía el cuartel general en
Pérgamo, tenía el ius gladü, y en
cualquier momento podía usarlo contra los cristianos; pero esta carta demanda
de los cristianos que no olviden que la última palabra la tiene siempre el
Cristo Resucitado, Que es el Que tiene la verdadera espada aguda de doble filo.
El poder de Roma podía ser satánicamente poderoso; el poder del Cristo
Resucitado es incalculablemente mayor.
Rev 2:12 Y escribe al ángel de la iglesia en
Pérgamo: El que tiene la espada aguda de
dos filos dice esto:
Cristo se presenta como el que tiene la espada de dos filos, la afilada.
Con esto manda un mensaje a su Iglesia en Pergamo que no era el proconsul el
que decía en términos de vida o muerte, sino por encima de ellos estaba El.
Recordemos como lo vio Juan:
Rev 1:16 Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos
filos; y su rostro era como el sol
cuando resplandece en su fuerza.
Y cuando Jesucristo regrese por segunda vez, destruirá a sus enemigos
con esa misma Espada:
Rev 19:15 De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la
ira del Dios Todopoderoso.
Rev 19:16 Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito
este nombre: REY
DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.
O también el apóstol Pablo inspirado por El Espíritu Santo nos dice:
2Tes 2:7 Porque ya está en acción el misterio de la
iniquidad; sólo que hay quien al
presente lo detiene, hasta que él a su
vez sea quitado de en medio.
2Tes 2:8
Y entonces se manifestará aquel inicuo,
a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
Pero no solo quiso decir esto, sino además da a entender que con esa
misma espada puede enjuiciar a la Iglesia, y dejar vivir o Morir, como los
casos en la iglesia de Corinto y de Ananías y Safira, como dice el Dr. Evis
Carballosa:
“He
aquí una lección importante: Cuando la iglesia no hace uso de la espada del
Espíritu - la Palabra de Dios- en autojuicio, entonces Cristo vendrá y la usará
por sí mismo en juicio divino contra la iglesia.”
Rev 2:13 Yo sé que vives donde Satanás tiene su
trono;[o] sin embargo sigues fiel a mi causa. No renegaste de tu fe en mí,[p]
ni siquiera en los días en que a Antipas, mi testigo[q] fiel, lo mataron en esa
ciudad donde vive Satanás. (DHH)
Aquí Obras no aparece en los mejores manuscritos al igual que en
Esmirna, El término “donde moras”, indica lugar permanente.
Del comentario Bíblico de William Barclay, sacamos esta enseñanza:
“Aquí
hay algo de suma importancia. El principio de la vida cristiana no es la
retirada sino la conquista. Puede que nos parezca que sería más fácil ser
cristiano en otro lugar y en otras circunstancias, pero el deber del cristiano
es dar testimonio de Cristo donde la vida le ha colocado. Una vez supimos de
una chica que se convirtió en una campaña de evangelización.
Trabajaba
en un periódico secular, y su primera decisión después de su conversión fue
buscarse otro trabajo en un pequeño periódico cristiano, donde se encontraba
permanentemente entre cristianos practicantes. Era extraño que lo primero que
hizo después de su conversión fuera salir huyendo. Cuanto más difícil sea ser
cristiano en cualquier cúmulo de circunstancias, mayor será la obligación de permanecer
en aquella situación. Si los cristianos de los primeros días hubieran salido
huyendo cada vez que se les presentaba un compromiso difícil, no habría
existido la posibilidad de un mundo para Cristo.”
1Pe 5:8 Sed sobrios,
y velad; porque vuestro
adversario el diablo, como león
rugiente, anda alrededor buscando a
quien devorar;
1Pe 5:9
al cual resistid firmes en la fe,
sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros
hermanos en todo el mundo.
1Pe 5:10
Mas el Dios de toda gracia, que
nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo,
después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme,
fortalezca y establezca.
1Pe 5:11 A él sea
la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.
El escritor de Hebreos nos da una enseñanza similar:
Heb 12:1 Por tanto,
nosotros también, teniendo en
derredor nuestro tan grande nube de testigos,
despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que
tenemos por delante,
Heb 12:2
puestos los ojos en Jesús, el
autor y consumador de la fe, el cual por
el gozo puesto delante de él sufrió la cruz,
menospreciando el oprobio, y se
sentó a la diestra del trono de Dios.
Heb 12:3
Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí
mismo, para que vuestro ánimo no se
canse hasta desmayar.
Heb 12:4 Porque
aún no habéis resistido hasta la sangre,
combatiendo contra el pecado;
O como dice Santiago:
Stg 4:7 Someteos, pues,
a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.
Pablo nos habla de una acción de defender la posición cuando nos habla
de la Armadura:
Eph 6:10 Por lo demás,
hermanos míos, fortaleceos en el
Señor, y en el poder de su fuerza.
Eph 6:11
Vestíos de toda la armadura de Dios,
para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.
Eph 6:12
Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de
este siglo, contra huestes espirituales
de maldad en las regiones celestes.
Eph 6:13
Por tanto, tomad toda la armadura
de Dios, para que podáis resistir en el
día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.
Eph 6:14
Estad, pues, firmes,
ceñidos vuestros lomos con la verdad,
y vestidos con la coraza de justicia,
Eph 6:15
y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
Eph 6:16
Sobre todo, tomad el escudo de la
fe, con que podáis apagar todos los
dardos de fuego del maligno.
Eph 6:17
Y tomad el yelmo de la salvación,
y la espada del Espíritu, que es
la palabra de Dios;
Eph 6:18
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y
súplica por todos los santos;
Eph 6:19 y por
mí, a fin de que al abrir mi boca me sea
dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio,
Debemos ser luz donde Dios nos colocó, debemos hacer resplandecer la
Luz de Cristo a través del Testimonio y de la predicación de la Palabra de
Dios. Los Hermanos en Esmirna y Pergamo tenían Tribulación y persecución muy
fuerte pero ellos permanecieron en el Lugar donde Dios les puso ser luz.
Iglesia Conocer la Verdad debemos ser Luz aquí en Todo Veracruz, Boca del Rio, Medellín,
El tejar, Tejería. La verdad aquí no hemos tenido tribulación como nuestros
hermanos en estas dos iglesias.
Ahora esto tampoco debe tomarse que si estas en una iglesia apostata
debes preservarte allí porque allí Dios te puso, eso no es correcto, aquí nos
habla de ciudad de permanecer, ahora si Dios quiere que cambies de residencia,
El moverá las cosas para que lo hagas.
En cuanto a salir de Iglesias apostatas veamos lo que dice Pablo:
2Co 6:14 No os unáis en yugo desigual con los
incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la
injusticia? ¿Y qué comunión la luz con
las tinieblas?
2Co 6:15
¿Y qué concordia Cristo con Belial?
¿O qué parte el creyente con el incrédulo?
2Co 6:16
¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios
viviente, como Dios dijo:
Habitaré
y andaré entre ellos,
Y seré su Dios,
Y ellos serán mi pueblo.
2Co 6:17
Por lo cual,
Salid
de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor,
Y no toquéis lo inmundo;
Y yo os recibiré,
2Co 6:18
Y seré para vosotros por Padre,
Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.
Rev 18:2
Y clamó con voz potente,
diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y
guarida de todo espíritu inmundo, y
albergue de toda ave inmunda y aborrecible.
Rev 18:3
Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su
fornicación; y los reyes de la tierra
han fornicado con ella, y los mercaderes
de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites.
Rev 18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía:
Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus
pecados, ni recibáis parte de sus
plagas;
Rev 18:5 porque
sus pecados han llegado hasta el cielo,
y Dios se ha acordado de sus maldades.
“Yo sé que vives donde Satanás tiene su trono”
Nos dice el Dr. Evis Carballosa:
“Pero surge una pregunta
importante: ¿cómo es que el trono de Satanás aparece situado en Pérgamo? El
comentarista William R. Newell dice que Pérgamo era, en un sentido peculiar, el
trono de Satanás. Entre otros títulos, Pérgamo tenía el de ser «guardián
principal del templo» en Asia. En ese renglón, Pérgamo manifestaba su suprema
importancia como una capital del paganismo. Prueba de esto es que cuando el
culto de la magia babilónica fue expulsado de Babilonia, sus promotores buscaron
y encontraron refugio en Pérgamo. Cuando en el año 133 a.C. el rey de Pérgamo Attalo
nllegó su reino a Roma, el título del sumo sacerdote de la magia de Pérgamo era
«El principal constructor de puentes». La idea tras este título era que dicho sumo
sacerdote salvaba el golfo existente entre los mortales y dios.”
Les suena familiar, además es aclarar que cuando Nimrod gobernaba su
casta de sacerdotes tenían trajes purpuras y gorros puntiagudos que
simbolizaban o asemejaban a un pez, si ponen atención y miran estos gorros son
muy semejantes a los que utiliza el papa y cardenales. Casualidad? No.
Una de las cosas que quiere satanás es sentar en el trono a su
engendro, al anticristo, y podemos ver que en Pergamo era el culto central al
emperador romano (Cesar), tal que se perseguía a los cristianos y se les
instaba a decir “ Cesar es Kurios ( Señor)”, siendo esto un tipo del
Anticristo. Pienso que esta es la principal razón por la cual el Señor
Jesucristo dice que esta allí el trono de satanás.
“pero retienes mi nombre,
y no has negado mi fe,”
Para retienes el griego utlizado es:
κρατέω kratéo; de Kratos; usar fuerza, i.e. agarrar o retener
((lit. o fig.):-echar mano, guardar, abrazar, aferrar, asir, detener, prender,
retener, tener, tomar. (Concordancia Strong).
κράτος krátos; tal vez palabra prim.; vigor [«grande»] (lit. o fig.):-imperio,
poder, poderosamente, potencia, proeza. ( Concordancia de Strong)
está hablando de asirse fuertemente, agarrar con fuerzas extremas…asi
que podemos traducirlo como “ pero te has agarrado con fuerzas extremas ( con
firmeza solida) a Mi.”
Y no negar la Fe, el no negar esta en aoristo es decir, una acción
concluida, Significando que la iglesia se mantenía firme ante la más cruel
persecución al grado de no importarles morir por ello. Al estar bien asidos del
autor y consumador de la Fe, Su fe era firme, más sólida y dura que el mismo
diamante.
Heb 12:2 puestos los ojos en Jesús, porque Él fue el
Autor y Consumador de nuestra fe, quien por el gozo que había para Él soportó
la cruz, despreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.
Los cristianos de Pergamo podrían librarse de la muerte si decían “
Cesar es Señor”, pero indicaban reconocer divinidad en el emperador romano y
ante eso ningún cristiano autentico, verdadero, que tenga la fe Genuina puede
admitirlo y declararlo. Como hoy en día
se reconoce a Hombres como vicarios (representantes o sustitutos de Dios en la
Tierra), llámese papas, apóstoles o profetas, pastores o cosas raras.
Nos dice Simón Kistemaker acerca de retener mi nombre:
“Esta
acción conlleva más que confesar su nombre; incluye vivir en armonía con las
Escrituras y caminar en las pisadas de Jesús (1 P. 2:21).”
“ni aun en los días en que Antipas mi
testigo fiel fue muerto entre vosotros,
donde mora Satanás. “
William Barclay nos dice al respecto de Antipas:
“De Antipas no sabemos nada;
Tertuliano nos transmite una leyenda tardía según la cual murió asado
lentamente encerrado en un toro de bronce.”
Nos dice el Dr. Evis Carballosa:
“No hay ningún dato
histórico tocante a la identidad de Antipas. El nombre significa «contra todo»
y el Señor lo describe como «m.i testigo fie l». <<Al parecer, Antipas
era parte de la resistencia a la presión imperial ejercida sobre los cristianos
para que comprometieran su lealtad a Cristo.»31 Antipas pagó con su vida su
lealtad al Señor, y Cristo no se olvidó de su nombre. La frase «donde mora
Satanás» identifica el lugar del martirio de Antipas. Sin duda, fue Pérgamo.”
No se trata solo de predicar el Evangelio sino de vivirlo también.
Vivirlo aunque nos cueste todo, tal como los hermanos de Esmirna y de
Pergamo. Como Pablo lo hace saber a la
Iglesia en Filipos:
Php 1:20 conforme a mi anhelo y esperanza de que en
nada seré avergonzado; antes bien con
toda confianza, como siempre, ahora también será magnificado Cristo en mi
cuerpo, o por vida o por muerte.
Php 1:21
Porque para mí el vivir es Cristo,
y el morir es ganancia.
Para eso recibimos El Espíritu Santo para ser testigos:
Act 1:8 pero recibiréis
poder, cuando haya venido sobre vosotros
el Espíritu Santo, y me seréis testigos
en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
y hasta lo último de la tierra.
La palabra testigos aquí significa también mártires.
2Ti 1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de
cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
2Ti 1:8
Por tanto, no te avergüences de
dar testimonio de nuestro Señor, ni de
mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el
evangelio según el poder de Dios,
2Ti 1:9
quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que
nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,
2Ti 1:10 pero que
ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida
y la inmortalidad por el evangelio,
Apo 2:10b Sé fiel hasta
la muerte, y yo te daré la corona de la
vida.
Luk 9:23 Y decía a todos: Si alguno quiere
venir en pos de mí, niéguese a sí
mismo, tome su cruz cada día, y sígame.
Luk 9:24
Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá;
y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.
Luk 9:25
Pues ¿qué
aprovecha al hombre, si gana todo el
mundo, y se destruye o se pierde a sí
mismo?
Luk 9:26 Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del Hombre
cuando venga en su gloria, y en la del
Padre, y de los santos ángeles.
Antipas por ser fiel hasta la muerte, Jesucristo lo honro poniendo su
nombre en la Escritura y dándole un nombre que Cristo mismo lo tiene:
Rev 1:5 y de Jesucristo el testigo fiel, el
primogénito de los muertos, y el
soberano de los reyes de la tierra. Al
que nos amó, y nos lavó de nuestros
pecados con su sangre,
William Barclay nos dice al respecto:
“El Cristo Resucitado llama a
Antipas < mi fiel martys. » Lo hemos traducido por mártir;
pero
hay que tener presente que martys es la
palabra griega normal para testigo. En la
Iglesia primitiva, ser testigo y ser mártir eran la misma cosa, El testimonio
conllevaba
con frecuencia el martirio. Aquí hay una seria
advertencia. Hay muchos que están dispuestos a dar testimonio en círculos
cristianos, pero no cuando tendrían que enfrentarse con oposición o burlas o
dificultades. Debemos tomar nota de otra cosa. El Cristo Resucitado llama a
Antipas Mi fiel martys, compartiendo así con él Su
propio título de honor. En Apocalipsis 1: S y 3:14,
Cristo mismo es llamado el fiel martys; A los que
Le son fieles les da nada menos que Su propio nombre.”
Rev 2:14 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina
de Balaam, que enseñaba a Balac a poner
tropiezo ante los hijos de Israel, a
comer de cosas sacrificadas a los ídolos,
y a cometer fornicación.
A los que retienen, retienen es el mismo término griego que vimos
arriba, retener con fuerza.
La doctrina de Balaam. Balaam fue un profeta que se vendia con el
mejor postor, y fue contratado para maldecir al pueblo de Israel por Balac el
rey moabita, pero Dios le ordeno al profeta bendecir al Pueblo. Al no poder
maldecirlo y no querer quedar mal con sus clientes, Balaam enseña a Balac como
poner tropiezo a Israel,. Y ordena que las mujeres se vistan sensuales y bailen
delante de los hombres israelitas y los induzcan a participar de lo ofrecido a
los ídolos. Con esto Balaam provoco una mortandad en el Pueblo de Israel. ( Ver
Numeros
Balaam se prostituia por dinero, asi que es a lo que se refiere aquí a
esos hombres interesados en el dinero y no les importa enseñar doctrinas
erróneas y conducir al pueblo a pecados, los seducen con lisonjas, asi que
estos hombres enseñaban a participar de las festividades paganas de ese
entonces y participar de los placeres de esas fiestas, diciendo que el espíritu
no se podía contaminar por lo que la carne hiciera. Hermanos podemos ir a fiestas, pero si la
fiesta es a un dios falso no debemos participar, ni siquiera aportar. Se olvidaron de la recomendación de los
apóstoles:
Hch 15:28 Porque ha parecido bien al Espíritu
Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas
cosas necesarias:
Hch 15:29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre,
de ahogado y de fornicación; de
las cuales cosas si os guardareis, bien
haréis. Pasadlo bien.
Gal 5:19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son:
adulterio, fornicación, inmundicia,
lascivia,
Gal 5:20
idolatría, hechicerías, enemistades,
pleitos, celos, iras,
contiendas, disensiones, herejías,
Gal 5:21
envidias, homicidios, borracheras,
orgías, y cosas semejantes a
estas; acerca de las cuales os
amonesto, como ya os lo he dicho
antes, que los que practican tales cosas
no heredarán el reino de Dios.
Gal 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo,
paz, paciencia, benignidad,
bondad, fe,
Gal 5:23
mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Gal 5:24
Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y
deseos.
Gal 5:25
Si vivimos por el Espíritu,
andemos también por el Espíritu.
El caer en Idolatria provoca la ira de Dios
Deu 32:21 Ellos me movieron a celos con lo que no es
Dios;
Me provocaron a ira con sus ídolos;
Yo también los moveré a celos con un pueblo
que no es pueblo,
Los provocaré a ira con una nación insensata.
Deu 32:22 Porque fuego se ha encendido en mi ira,
Y arderá hasta las profundidades del Seol;
Devorará la tierra y sus frutos,
Y abrasará los fundamentos de los montes.
Deu 32:23 Yo amontonaré males sobre ellos;
Emplearé en ellos mis saetas.
Deu 32:24 Consumidos serán de hambre, y devorados de fiebre ardiente
Y de peste amarga;
Diente de fieras enviaré también sobre ellos,
Con veneno de serpientes de la tierra.
Deu 32:25 Por fuera desolará la espada,
Y dentro de las cámaras el espanto;
Así al joven como a la doncella,
Al niño de pecho como al hombre
cano.
Psa 78:58 Le enojaron con sus lugares altos,
Y le provocaron a celo con sus imágenes de
talla.
Psa 78:59 Lo oyó Dios y se enojó,
Y en gran manera aborreció a Israel.
Psa 78:60 Dejó,
por tanto, el tabernáculo de
Silo,
La tienda en que habitó entre los hombres,
Psa 78:61 Y entregó a cautiverio su poderío,
Y su gloria en mano del enemigo.
Psa 78:62 Entregó también su pueblo a la espada,
Y se irritó contra su heredad.
Exo 20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
Exo 20:4
No te harás imagen, ni ninguna
semejanza de lo que esté arriba en el cielo,
ni abajo en la tierra, ni en las
aguas debajo de la tierra.
Exo 20:5
No te inclinarás a ellas, ni las
honrarás; porque yo soy Jehová tu
Dios, fuerte, celoso,
que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y
cuarta generación de los que me aborrecen,
Exo 20:6
y hago misericordia a millares, a
los que me aman y guardan mis mandamientos.
Exo 20:7
No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que
tomare su nombre en vano.
En el Nuevo testamento tenemos una advertencia bien seria en contra de
participar voluntariamente en estos pecados:
Heb 10:26 Porque si pecáremos voluntariamente después
de haber recibido el conocimiento de la verdad,
ya no queda más sacrificio por los pecados,
Heb 10:27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los
adversarios.
Heb 10:28 El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos
muere irremisiblemente.
Heb 10:29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el
que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere
por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?
Heb 10:30 Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez:
El Señor juzgará a su pueblo.
Heb 10:31 ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios
vivo!
Rev 2:15 Y también tienes a los que retienen la
doctrina de los nicolaítas, la que yo
aborrezco.
Aunque algunos exegetas ven a los mismos tipos los del versículo 11 y
12, personalmente me uno a los que dicen que eran dos diferentes tipos pero no
eran antagónicos entre si, ya sea que los Nicolaitas fueran el inicio de lo que
hoy coocemos como la orden sacerdotal de la iglesia católica o que fueran
antinomianos. Lo cierto es que Jesucristo aborrece a este tipo de hombres que
figuran en la iglesia, que aman el primer lugar y que meten doctrinas erróneas.
La iglesia en Pergamo estaba permitiendo que hermanos en plena comuion se
abrazaran y enseñaran estas doctrinas sin poner un alto, o hacer algo. Entraron en un estado de aceptación. En Efeso
era las obras de los Nicolaitas, pero al parecer aquí en Pergamo había habido
conformidad y ahora era un paso más la doctrina. Hermano amado Jesucristo no
tolera y no solo no tolera sino aborrece la falsa doctrina, es menester
entonces que cuidemos de andar y perseverar en la sana doctrina:
1Ti 1:8 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente;
1Ti 1:9
conociendo esto, que la ley no
fue dada para el justo, sino para los
transgresores y desobedientes, para los
impíos y pecadores, para los
irreverentes y profanos, para los
parricidas y matricidas, para los
homicidas,
1Ti 1:10
para los fornicarios, para los
sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,
1Ti 1:11
según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado.
2Ti 4:3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la
sana doctrina, sino que teniendo comezón
de oír, se amontonarán maestros conforme
a sus propias concupiscencias,
2Ti 4:4
y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
2Ti 4:5 Pero tú
sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.
Tit 2:1 Pero tú habla lo que está de acuerdo con la
sana doctrina.
Cuando cedemos algo vamos
cediendo en todo poco a poco. La Iglesia en Pergamo había permitido que la
doctrina nicolaita se expusiera, no sabemos si públicamente en la iglesia o en
grupos, pero por la referencia que nos da el texto estaba siendo enseñada.
1Ti 6:3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de
nuestro Señor Jesucristo, y a la
doctrina que es conforme a la piedad,
1Ti 6:4 está envanecido, nada sabe,
y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos,
blasfemias, malas sospechas,
1Ti 6:5
disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la
verdad, que toman la piedad como fuente
de ganancia; apártate de los tales.
1Ti 6:14 que guardes el mandamiento sin mácula ni
reprensión, hasta la aparición de
nuestro Señor Jesucristo,
Rev 2:16 Por tanto,
arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi
boca.
Por lo tanto, arrepiéntete…. En el griego esta en aoristo imperativo y
de carácter urgente, El Señor no le pide que se arrepienta se lo demanda y con
urgencia. Hermanos escuchen al Señor no es cualquier cosa andar en una doctrina
equivocada y mas si esa doctrina pervierte el evangelio de Jesucristo. La Falsa
doctrina debe juzgarse de inmediato y desecharse, la orden del Señor no es
piénsalo y me avisas, te doy tiempo…. Vean los Judios de Berea cuando Pablo
llega y les predica:
Act 17:10 Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a
Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos.
Act 17:11 Y éstos eran más nobles que los que estaban
en Tesalónica, pues recibieron la
palabra con toda solicitud, escudriñando
cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.
Act 17:12 Así que
creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas
de distinción, y no pocos hombres.
La acción para confrontar la falsa enseñanza es ir inmediatamente a la
Escritura, y Escudriñarla.
Pues si no, vendre a ti pronto… El Señor le da u mandato pues en
cualquier instante aplicaría Juicio sobre esa Iglesia
Y Peleare contra ellos con la Espada de Mi Boca…
Rev 2:17 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las
iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre
nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel
que lo recibe.
Al que venciere…. Ya vimos en las otras dos iglesias que se trata del
verdadero cristiano, aquel que tiene una Fe genuina y actúa, aquel que tiene la
Fe que vence al Mundo
1Jn 5:4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al
mundo; y esta es la victoria que ha
vencido al mundo, nuestra fe.
1Jn 5:5
¿Quién es el que vence al mundo,
sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?
Por lo tanto es alguien que obedece y determina hacer lo que El Señor
manda, no lo toma como una opción.
A comer del maná escondido. Recordemos que el maná era el alimento que día
a día Dios daba al Pueblo de Israel en el desierto, la porción diaria
exceptuando el viernes que era una doble porción, pero en el Lugar santísimos
junto al arca del pacto ( según la Tradición Rabínica) estaba un jarro con el
Maná y por eso podíamos decir el maná escondido, ya que ese maná no estaba a
vista de nadie, más que del Sumo sacerdote una vez al año. Asi este maná es
figura de Cristo:
Joh 6:51 Yo soy el pan vivo
que descendió del cielo; si alguno
comiere de este pan, vivirá para
siempre; y el pan que yo daré es mi
carne, la cual yo daré por la vida del
mundo.
Joh 6:52
Entonces los judíos contendían entre sí,
diciendo: ¿Cómo puede éste darnos
a comer su carne?
Joh 6:53
Jesús les dijo: De cierto, de cierto
os digo: Si no coméis la carne del Hijo
del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
Joh 6:54
El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
Joh 6:55
Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
Joh 6:56
El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él.
Joh 6:57
Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
Joh 6:58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el
maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.
Y el maná escondido es una comunión más íntima con el Señor, más
especial, más cerca de El.
Nos dice Simón Kistemaker en su comentario:
“Este
pan que da vida es en realidad el alimento espiritual y el maná oculto. Está
oculto a los
ojos del incrédulo pero está disponible
para todos los que ponen su fe en Cristo (Mt. 11:25; Col. 2:3; 3:3).”
La Piedrecita Blanca debe tomarse que en esos tiempos para entrar a
algún evento o fiesta de entrada limitada el invitado recibía una piedrecita
blanca, que los romanos llamaban “téssera hospitales” y que permitía al que la
traía acceder al lugar, Esclavos controlaban las entradas.
Quizás se refiere aquí a las Bodas del Cordero.
Rev 19:5 Y salió del trono una voz que decía: Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, y los que le teméis, así pequeños como grandes.
Rev 19:6
Y oí como la voz de una gran multitud,
como el estruendo de muchas aguas,
y como la voz de grandes truenos,
que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso
reina!
Rev 19:7
Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del
Cordero, y su esposa se ha preparado.
Rev 19:8
Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de
los santos.
Rev 19:9 Y el
ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la
cena de las bodas del Cordero. Y me
dijo: Estas son palabras verdaderas de
Dios.
O ha reinar juntamente con Cristo en el Milenio no será de todos
Rev 20:6 Bienaventurado y santo el que tiene parte en
la primera resurrección; la segunda
muerte no tiene potestad sobre éstos,
sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.
Pero en su mejor cumplimiento es gozar de la comunión eterna con Dios.
Aun pongo otra posible interpretación que nos da Simón Kistemaker:
“Los
edificios en Pérgamo en tiempo de Juan eran de piedra marrón oscuro. Las
inscripciones en dichos edificios se esculpían en bloques [p 155] de
mármol blanco. Hemer observa: «Ciertos decretos honoríficos de la ciudad
estipulaban repetidas veces que los nombres de sus benefactores debían
esculpirse en [piedra blanca]».52 Se objeta que la palabra griega psēfos en
el texto significa «guijarro» no «piedra».
-
El pectoral del sumo sacerdote tenía doce piedras, cada una de las cuales tenía
escrito el nombre de una tribu (Éx. 28:21). De igual modo, siempre está en
presencia de Dios una piedra blanca con el nombre del creyente individual
escrito en ella.
-
La piedra puede ser una piedra preciosa, traslúcida como el diamante, en la
cual está escrito el
nombre
de Cristo. El nombre de Cristo está escrito en la frente de los santos (3:12;
14:1; 22:4).53
Las
dos últimas interpretaciones son las más útiles. En el contexto de Apocalipsis,
la última parece ser la más sólida y tiene apoyo en otros pasajes. El nombre de
Cristo significa que los santos le pertenecen. Ya en esta tierra, los creyentes
son conocidos como cristianos, es decir, seguidores de Jesucristo, en cuyas
pisadas caminan.”
William Barclay nos dice acerca del Nombre Nuevo:
“En cuanto
al nombre nuevo, una de las características del Antiguo Testamento es que se
les daba a las personas un nombre nuevo para marcar una nueva condición. Así
Abram se convierte en Abraham cuando se le hace la gran promesa de que va a ser
el padre de muchas naciones, y cuando adquiere, por así decirlo, una nueva
posición en el plan de Dios para la humanidad (Génesis 17:5).
De la misma manera, después de la lucha en Peniel, Jacob se convierte en
Israel, que quiere decir Príncipe de Dios, porque había prevalecido frente a
Dios (Génesis 32:28). Isaías oyó a Dios
prometerle a la nación de Israel: «Entonces verán las naciones tu justicia y
todos los reyes tu gloria; y te será puesto un nombre nuevo que la boca del
Señor te pondrá» (Isaías 62:2).
Esta
costumbre de poner un nombre nuevo para definir una nueva identidad también se
conocía en el mundo pagano. El nombre del primero de los emperadores romanos
fue Octavio; pero cuando pasó a ser emperador se le dio el nombre de Augusto
para mostrar su nueva dignidad…Sobre esta base de interpretación, Cristo
promete una nueva identidad a los que Le son fieles. Esto es atractivo. Sugiere
que la piedrecita blanca quiere decir que Jesucristo le da a la persona que Le
es leal un nuevo ser, y que el nuevo nombre quiere decir una nueva posición de
gloria en la que entrará el que haya sido fiel a Cristo cuando termine
esta vida
y empiece la por venir. Nos queda decir que, aunque esta interpretación es
atractiva, el punto de vista que refiere la piedrecita blanca y el nuevo nombre
al uso de los amuletos es el que es más probable que sea el correcto.”
Dice el Dr. Evis Carballosa ensu Libro Apocalipsis: Consumació del
Plan eterno de Dios:
“Aunque
la iglesia de Pérgamo estaba «Casada» con el mundo e implicada en prácticas que
desagradaban al Señor, la misericordia de Dios obra y extiende un llamado al
arrepentimiento a toda la congregación. Si bien es cierto que el Señor se dirige
a la iglesia y la advierte del juicio que podía venir sobre ella, no es menos cierto
que hay tres hermosas promesas para el vencedor: Sustento espiritual, favor
especial y comunión íntima.”
2Pe 1:4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas
y grandísimas promesas, para que por
ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el
mundo a causa de la concupiscencia;
Comentarios
Publicar un comentario