La Iglesia en Efeso
La Carta a la Iglesia
en Efeso: “Perdiste tu primer amor”
Rev 2:1 Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su
diestra, el que anda en medio de los
siete candeleros de oro, dice esto:
Rev 2:2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser
apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos;
Rev 2:3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi
nombre, y no has desmayado.
Rev 2:4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.
Rev 2:5 Recuerda,
por tanto, de dónde has
caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no,
vendré pronto a ti, y quitaré tu
candelero de su lugar, si no te hubieres
arrepentido.
Rev 2:6 Pero tienes esto, que aborreces las obras de los
nicolaítas, las cuales yo también
aborrezco.
Rev 2:7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las
iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.
Empezamos a ver la primer carta que corresponde a la Iglesia en Éfeso,
cada nombre lleva un significado acerca de lo que va a hablar el Señor, Éfeso
significa “ Amor Fraternal”, Éfeso fue la iglesia donde más trabajo el Apóstol
Pablo su ministerio duro 3 años en esa iglesia divido en dos, después envio a
Timoteo a pastorearla, posteriormente fue pastor el mismo apóstol Juan, es
decir, al menos dos apóstoles trabajaron en esta Iglesia, Éfeso es elogiada por
el apóstol Pablo en su carta a la misma, y en su despedida en Hechos llora
junto con los ancianos de la misma, al parecer entonces la primer generación
era muy ferviente, pero algo paso pues cuando Juan escribe ya es la segunda o
quizá tercera generación, algo había cambiado
Cito el comentario Bíblico de apocalipsis de William Barclay
“Si
sabemos algo de la historia de Éfeso y de sus condiciones en aquel tiempo nos
será fácil comprender por qué ocupa el primer lugar en la lista de las Siete
Iglesias. Pérgamo era la capital de la provincia de Asia, pero Éfeso era con
mucho la ciudad más importante. Blasonaba orgullosamente de su título: < La
primera y la más grande metrópoli de Asia.» Un autor latino la llamó Lumen
Asiae, La Luz de Asia. Veamos cuáles fueron los
factores que le confirieron su grandeza preeminente. (i) En los tiempos de
Juan, Éfeso era el puerto más importante de Asia. Todas las carreteras del
valle del Caistro, que era el río a cuya orilla estaba edificada, convergían en
ella. Pero las carreteras venían de mucho más lejos. Era en Éfeso donde
llegaban al Mediterráneo las carreteras del lejano Éufrates y de Mesopotamia,
pasando por Colosas y Laodicea. Era en Éfeso donde la carretera de Galacia
llegaba al mar pasando por Sardis. Y del Sur subía la carretera del rico valle
del Meandro. Estrabón, el gran geógrafo de la antigüedad, llamaba a Éfeso «El
Mercado de Asia,» y es posible que Juan estuviera describiendo las riquezas del
mercado de Éfeso en Apocalipsis 18:12s.
Éfeso era el pórtico de Asia. Una de sus distinciones, establecida por decreto,
era que cuando el procónsul romano venía a hacerse cargo del gobierno de Asia,
debía desembarcar en Éfeso e introducirse en la provincia desde allí. Para
todos los viajeros y el comercio, desde los valles del Caistro y el Meandro,
Galacia, el Éufrates y Mesopotamia, Éfeso era el paso obligado para ir a Roma.
En tiempo posterior, cuando conducían a los cristianos desde Asia para
echárselos a los leones en el circo romano, Ignacio de Antioquía llamó a Éfeso
el Camino Real de los Mártires. Su ubicación convertía a Éfeso en la ciudad más
rica e importante de Asia, y se la ha llamado adecuadamente La Feria de las
Vanidades del mundo antiguo. (ii) Éfeso tenía ciertas distinciones políticas.
Era una ciudad libre. En el Imperio Romano
algunas ciudades eran libres; se les había conferido ese honor por servicios
prestados al Imperio. Una ciudad libre tenía un gobierno independiente hasta
cierto punto, y estaba exenta de albergar guarnición de tropas romanas. Era una
ciudad judicial. Los gobernadores romanos pasaban revista
periódicamente por las provincias; y en algunas ciudades y pueblos
especialmente escogidos se establecían tribunales para juzgar los casos más
importantes. Además, en Éfeso se celebraban los juegos atléticos más famosos de
Asia, que atraían a personas de toda la provincia. (iii) Éfeso era el centro
del culto de Artemisa o, como se la llama en la Reina-Valera, Diana de los
efesios. El Templo de Artemisa era una de las siete maravillas del mundo
antiguo. Tenía 425 pies de largo por 220 de ancho; tenía 120 columnas, cada una
de 60 pies de altura que había sido el regalo de un rey, 36 de las cuales
estaban cubiertas e incrustadas de oro. Los templos antiguos consistían en
columnatas cubiertas solo en la parte central. Esta parte estaba cubierta de madera
de ciprés. La imagen de Artemisa era una de las más sagradas del mundo antiguo.
No era ni mucho menos hermosa, sino tenía una figura rechoncha, negra y con
muchos pechos; tan antigua que nadie conocía su origen. No tenemos más que leer
Hechos 19 para darnos cuenta de lo mucho que
apreciaban los efesios a Artemisa y su templo. Éfeso tenía también templos
famosos dedicados a la divinidad de los emperadores romanos Claudio y Nerón, y
posteriormente también a Adriano y Severo. La religión pagana tenía toda su
fuerza en Éfeso.
(iv) Efeso
era un centro famoso de superstición pagana. Era famosa por las
cartas efesias, amuletos y encantamientos que se tenían por
remedios infalibles contra la enfermedad, la esterilidad y la mala suerte en
los negocios; y venía gente de todo el mundo para comprarlas.
(v) La
población de Éfeso era muy mezclada. Sus ciudadanos estaban divididos en seis
tribus. Formaban una los descendientes de los primeros habitantes del país;
otra, los descendientes de los primeros colonizadores venidos de Atenas; tres,
los otros griegos, y la otra, probablemente, los judíos. Además de ser un
centro de culto, el Templo de Artemisa era también una guarida de crimen y de
inmoralidad. El área del templo tenía derecho de asilo: cualquier criminal era inmune
si podía llegar a ella. El templo tenía centenares de sacerdotisas, que eran en
realidad una especie de prostitutas sagradas. Todo esto se
combinaba
para hacer de Éfeso un lugar notoriamente malo. A Heráclito, uno de los
filósofos presocráticos más famosos, que era de Éfeso, se le conocía por el
mote de < el filósofo llorón.» La explicación que daba de sus lágrimas era
que no se podía vivir en Éfeso sin llorar su inmoralidad. Tal era Éfeso; sería
difícil imaginar un suelo menos prometedor para sembrar en él la semilla del
Evangelio; y sin embargo fue allí donde la Iglesia Primitiva obtuvo algunos de
sus mayores triunfos. R. C. Trench escribe en su comentario: < En ningún
otro lugar encontró la Palabra de Dios un suelo tan receptivo, echó raíces tan
profundas y dio frutos tan sazonados de fe y de amor.» Pablo permaneció en
Éfeso más tiempo que en ninguna otra ciudad (Hechos 20:31). Fue
con Éfeso con la ciudad que estuvo más conectado Timoteo, hasta el punto de que
se le considera su primer obispo (1 Tamoteo 1:3). Es
en Éfeso donde nos encontramos con Aquila, Prisquilla y Apolos (Hechos
18:19,24,26). Seguramente en ningún otro lugar estuvo
Pablo tan íntimamente relacionado como con los ancianos efesios, como revela
hermosamente su discurso de despedida (Hechos
20:17-38). Posteriormente, Juan fue la figura señera
en Éfeso. Cuenta la leyenda que llevó allí consigo a María, la Madre de Jesús,
y que ella fue enterrada allí. Cuando escribió a Éfeso Ignacio de Antioquía, de
camino a sufrir el martirio en Roma, dijo:«Vosotros habéis estado siempre
unidos en una misma mente con los apóstoles en el poder de Jesucristo.» Pocos
lugares podrán mostrar mejor que Éfeso el poder conquistador de la fe
cristiana. Debemos fijarnos también en
otra cosa. Ya hemos dicho que Éfeso era el puerto más importante de Asia. Hoy
no se conservan
de Éfeso
más que unas ruinas que están a unos diez kilómetros del mar. La costa es ahora
cuna línea ininterrumpida de playa arenosa a la que no se puede acercar ningún
barco.» Lo que era una vez el Golfo de Éfeso y su puerto es ahora cuna zona
pantanosa llena de cañas y de juncos.» Siempre fue costoso mantener abierto el
puerto de Efeso a causa del sedimento que arrastra el río Caistro. Se perdió la
batalla, y Éfeso se desvaneció de la escena.”
Veamos la presentación del Señor:
El que tiene las
siete estrellas en su diestra, el que
anda en medio de los siete candeleros de oro,
dice esto:
El verbo que utiliza aquí Juan esta en participo presente articula en
voz activa, expresa la idea de tener algo firmemente asido o sujeto, en la
diestra que representa Poder y Autoridad, disciplina, protección y compañerismo
a las siete estrellas (ancianos y pastores).
1Ti 3:13 Porque los que ejerzan bien el
diaconado, ganan para sí un grado
honroso, y mucha confianza en la fe que
es en Cristo Jesús.
1Ti 3:14
Esto te escribo, aunque tengo la
esperanza de ir pronto a verte,
1Ti 3:15 para que
si tardo, sepas cómo debes conducirte en
la casa de Dios, que es la iglesia del
Dios viviente, columna y baluarte de la
verdad.
Pablo en este contexto habla también de los obispos. Pedro nos dice:
1Pe 5:1 Ruego a los ancianos que están entre
vosotros, yo anciano también con
ellos, y testigo de los padecimientos de
Cristo, que soy también participante de
la gloria que será revelada:
1Pe 5:2
Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto;
1Pe 5:3
no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.
1Pe 5:4
Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible
de gloria.
1Pe 5:5
Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos,
sumisos unos a otros, revestíos
de humildad; porque:
Dios
resiste a los soberbios,
Y da gracia a los humildes.
1Pe 5:6
Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;
1Pe 5:7
echando toda vuestra ansiedad sobre él,
porque él tiene cuidado de vosotros.
1Pe 5:8
Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;
1Pe 5:9
al cual resistid firmes en la fe,
sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros
hermanos en todo el mundo.
1Pe 5:10
Mas el Dios de toda gracia, que
nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo,
después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme,
fortalezca y establezca.
1Pe 5:11 A él sea
la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.
Así que aquí nos enseña el Señor que los Pastores y ancianos (Obispos)
los tiene firme en Su mano de Poder, ya que Él los ha comisionado y dándoles el
honor y la responsabilidad de apacentar a sus ovejas, El los respalda, los
ayuda, los defiende pero a su vez los
disciplina y juzga. Dado que los
Obispos son llamados por Jesucristo, ellos deben ser oídos y ejecutar el
mensaje que traigan la Iglesia a la cual Él les ha asignado, esto no involucra
que el Obispo se enseñoree de las Ovejas pues no son suyas, le fue asignado el
cuidado por El Pastor de pastores al cual tendrán que rendir cuentas, asi que
el obispo tendrá que ser muy cuidadoso en dar el mensaje en verdad y con
precisión, y las ovejas tienen que tener el cuidado de obedecer al mensaje
dado, no sin antes de analizarlo y cortejarlo con la Biblia ( Sola Scriptura)
El que anda en medio de los siete candelabros.
Aquí nso expresa el Dr. Evis Carballosa:
El verbo «anda» (ho periparon) es el participio presente de peripatéo
que sugiere un movimiento constante. La idea de este participio con el artículo
determinado describe la figura de alguien que se mueve vigilante y ejerce
control sobre las iglesias. La descripción destaca la autoridad de Cristo sobre
la iglesia de Éfeso. Al parecer, las circunstancias de la
iglesia de Éfeso necesitaban la manifestación de la autoridad del
Señor y al mismo tiempo, su protección. Ambas necesidades quedan plenamente
satisfechas a través de Jesucristo (véase Lv. 26:12).”
Cuando nos reunimos en el nombre del Señor Jesucristo, El esta en
medio de nosotros.
Con que actitud venimos a escuchar la Palabra? Con que deseo? Con que
hambre? Con que celo? Recordemos que el
Señor demanda un amor incomparable para El, además recordemos el primer gran
mandamiento.
El Señor se pasea entre nosotros cada vez que nos reunimos y ve los
motivos de tu corazón, ve tu hambre y deseo de El y Su Palabra.
El es el Gran Pastor que cuida, sana y disciplina a su iglesia
Heb 13:20 Y el Dios de paz que resucitó de los muertos
a nuestro Señor Jesucristo, el gran
pastor de las ovejas, por la sangre del
pacto eterno,
Heb 13:21 os haga aptos en toda obra buena para que
hagáis su voluntad, haciendo él en
vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los
siglos. Amén.
1Pe 5:4 Y cuando aparezca el Príncipe de los
pastores, vosotros recibiréis la corona
incorruptible de gloria.
En el Antiguo Testamento se habla del Pastor
Eze 37:24 Mi siervo David será rey sobre ellos, y todos ellos tendrán un solo pastor; y andarán en mis preceptos, y mis estatutos guardarán, y los pondrán por obra.
Sal 23:1 Jehová
es mi pastor; nada me faltará.
dice esto
Si El Señor se está paseando entre su Iglesia, aquí entre nosotros
hoy, El está analizando nuestra conducta, no solo aquí sino todos los días, y
que va decir? Que mensaje esperamos que el señor nos comunique? Estas dos
palabras traen mucho a nuestro corazón.
El Elogio:
Rev 2:2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser
apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos;
Rev 2:3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi
nombre, y no has desmayado.
Aquí nos demuestra el verbo un conocimiento más que Intelectual, por
percepción y observación. El señor Jesucristo sabe el motivo por el cual
hacemos las cosas, conoce nuestro corazón:
Joh 2:24 Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos,
Joh 2:25
y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre.
Debemos conocer y reconocer que Jesus sabe lo que hay en nuestro corazón,
si estamos ocultando algo, Él ya lo sabe, nada puede esconderse de El. Debemos
expresar como los discípulos:
Joh 16:30 Ahora entendemos que sabes todas las
cosas, y no necesitas que nadie te
pregunte; por esto creemos que has
salido de Dios.
Cuando dice “Yo conozco tus obras”, esta hablando de la vida visible y
conducta de los miembros de la Iglesia, como miembros de esta iglesia nuestro
actuar es un conjunto, una unidad y Jesucristo la ve así, hnos. que esta
Iglesia reconozca El Señorío de Jesucristo no solo de labios sino de corazón y
conducta visible al exterior, si tenemos que arrepentirnos hoy es el día y el
momento, Él está hablándonos a través de Su Palabra, de la exposición de la
misma, y sé que en este momento hay un redargüir en el corazón mío y de
ustedes, y sabes porque? Porque El conoce lo que estamos ocultando, y lo más
peligroso aquello que ya hemos logrado acallar y hacer que la conciencia no nos
diga nada, o incluso que El mismo Espíritu Santo ya no hable en esa área. Clamemos
Señor Jesus abre esa área que he logrado adormecer, y permíteme arrepentirme y
arrojarme a tus pies hoy.
Obras y Arduo trabajo:
Implica no solo un trabajo normal, sino algo que lleva al agotamiento,
es decir, la iglesia de efeso se esmeraba en servir mas halla de sus fuerzas, y
es que la verdadera Fe produce en nosotros el esforzarnos, otra cita donde se
nombra esto es:
1Tes 1:3 acordándonos sin cesar delante del Dios y
Padre nuestro de la obra de vuestra fe,
del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en
nuestro Señor Jesucristo.
1Tes 1:4 Porque
conocemos, hermanos amados de Dios, vuestra elección;
Stg 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Eph 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas
obras, las cuales Dios preparó de
antemano para que anduviésemos en ellas.
“ Cuando el amor de Dios constriñe al creyente, es impulsado a no
vivir para si, sino para El Señor, en la misma dinámica de amor suyo que lo
codujo a la entrega de Su propia vida” Dr Samuel Perez Millos
Paciencia:
“ El trabajo arduo con dificultades hasta el agotamiento, es el requisito
para que pueda mostrase la paciencia. Paciencia es la capacidad de
soportar sin desmayo en circusntancias
adversas.”
Paciencia es estar activo en un propósito cuando todo conduciría a
dejarlo. La paciencia es la provision de
la gracia para llevar acabo valerosamente la obra de Dios en medio de las
tribulaciones.
Rom 5:3 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las
tribulaciones, sabiendo que la
tribulación produce paciencia;
Rom 5:4
y la paciencia, prueba; y la prueba,
esperanza;
Rom 5:5
y la esperanza no avergüenza;
porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el
Espíritu Santo que nos fue dado.
Fil 1:27 Solamente que os comportéis como es digno del
evangelio de Cristo, para que o sea que
vaya a veros, o que esté ausente, oiga de vosotros que estáis firmes en un
mismo espíritu, combatiendo unánimes por
la fe del evangelio,
Fil 1:28
y en nada intimidados por los que se oponen, que para ellos ciertamente es indicio de
perdición, mas para vosotros de
salvación; y esto de Dios.
Fil 1:29 Porque a
vosotros os es concedido a causa de Cristo,
no sólo que creáis en él, sino
también que padezcáis por él,
Jas 1:3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce
paciencia.
Jas 1:4
Mas tenga la paciencia su obra completa,
para que seáis perfectos y cabales,
sin que os falte cosa alguna.
Gal 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo,
paz, paciencia, benignidad,
bondad, fe,
Gal 5:23
mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Gal 5:24
Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y
deseos.
Gal 5:25
Si vivimos por el Espíritu,
andemos también por el Espíritu.
Hnos el trabajo verdadero en la Obra del Señor debe ser esperado con
tribulaciones, angustias, dolores y quizá hasta la muerte (Hch 14:22, 1 tes
3:3,4, 2 tes 1:4, Mt 13:21; jn 16:33)
Cuando nosotros estamos trabajando asi para el Señor, Él nos permite
ser partícipes de sus sufrimientos ( ( Col 1.24; 2 Cor 1:5; Fil 3:10; 1 Ped
4:13)
“ El cristiano no tendría sus ojos puestos en el cielo, sino fuese por
las tribulaciones que experimenta aquí en la tierra”.
Lo siguiente es algo a lo que la iglesia ha tenido que enfrentarse en
toda la historia de la misma, es a los malos, a los falsos apóstoles y a los
nicolaitas.
En el Antiguo Testamento encontramos a falsos profetas presentes en
Israel, veamos el caso de el rey Acab y el Rey Josafat:
1Rey 22:10 Y el rey de Israel y Josafat rey de Judá
estaban sentados cada uno en su silla,
vestidos de sus ropas reales, en
la plaza junto a la entrada de la puerta de Samaria; y todos los profetas profetizaban delante de
ellos.
1Rey 22:11 Y Sedequías hijo de Quenaana se había hecho
unos cuernos de hierro, y dijo: Así ha dicho Jehová: Con éstos acornearás a los sirios hasta
acabarlos.
1Rey 22:12 Y todos los profetas profetizaban de la misma
manera, diciendo: Sube a Ramot de Galaad, y serás prosperado; porque Jehová la entregará en mano del rey.
1Rey 22:13 Y el mensajero que había ido a llamar a
Micaías, le habló diciendo: He aquí que las palabras de los profetas a
una voz anuncian al rey cosas buenas;
sea ahora tu palabra conforme a la palabra de alguno de ellos, y anuncia también buen éxito.
1Rey 22:14 Y Micaías respondió: Vive Jehová,
que lo que Jehová me hablare, eso
diré.
1Rey 22:15 Vino,
pues, al rey, y el rey le dijo: Micaías,
¿iremos a pelear contra Ramot de Galaad,
o la dejaremos? El le
respondió: Sube, y serás prosperado, y Jehová la entregará en mano del rey.
1Rey 22:16 Y el rey le dijo: ¿Hasta cuántas veces he de exigirte que no me
digas sino la verdad en el nombre de Jehová?
1Rey 22:17 Entonces él dijo: Yo vi a todo Israel esparcido por los
montes, como ovejas que no tienen
pastor; y Jehová dijo: Estos no tienen señor; vuélvase cada uno a su casa en paz.
1Rey 22:18 Y el rey de Israel dijo a Josafat: ¿No te lo había yo dicho? Ninguna cosa buena profetizará él acerca de
mí, sino solamente el mal.
1Rey 22:19 Entonces él dijo: Oye,
pues, palabra de Jehová: Yo vi a Jehová sentado en su trono, y todo el ejército de los cielos estaba junto
a él, a su derecha y a su izquierda.
1Rey 22:20 Y Jehová dijo: ¿Quién inducirá a Acab, para que suba y caiga en Ramot de
Galaad? Y uno decía de una manera, y otro decía de otra.
1Rey 22:21 Y salió un espíritu y se puso delante de
Jehová, y dijo: Yo le induciré. Y Jehová le dijo: ¿De qué manera?
1Rey 22:22 El dijo:
Yo saldré, y seré espíritu de
mentira en boca de todos sus profetas. Y
él dijo: Le inducirás, y aun lo conseguirás; vé,
pues, y hazlo así.
1Rey 22:23 Y ahora,
he aquí Jehová ha puesto espíritu de mentira en la boca de todos tus
profetas, y Jehová ha decretado el mal
acerca de ti.
1Rey 22:24 Entonces se acercó Sedequías hijo de Quenaana
y golpeó a Micaías en la mejilla, diciendo: ¿Por dónde se fue de mí el Espíritu de Jehová
para hablarte a ti?
1Rey 22:25 Y Micaías respondió: He aquí tú lo verás en aquel día, cuando te irás metiendo de aposento en
aposento para esconderte.
1Rey 22:26 Entonces el rey de Israel dijo: Toma a Micaías, y llévalo a Amón gobernador de la
ciudad, y a Joás hijo del rey;
1Rey 22:27 y dirás:
Así ha dicho el rey: Echad a éste
en la cárcel, y mantenedle con pan de
angustia y con agua de aflicción, hasta
que yo vuelva en paz.
1Rey 22:28 Y dijo
Micaías: Si llegas a volver en paz, Jehová no ha hablado por mí. En seguida dijo: Oíd,
pueblos todos.
Mat 7:15 Guardaos de los
falsos profetas, que vienen a vosotros
con vestidos de ovejas, pero por dentro
son lobos rapaces.
Luk 6:26 ¡Ay de vosotros, cuando todos
los hombres hablen bien de vosotros!, porque de la misma manera trataban sus
padres a los falsos profetas.
2Pe 2:1 Pero se levantaron falsos profetas entre el
pueblo, así como habrá también falsos maestros entre vosotros, los cuales
encubiertamente introducirán herejías destructoras, negando incluso al Señor
que los compró, trayendo sobre sí una destrucción repentina.
2Pe 2:2
Muchos seguirán su sensualidad, y por causa de ellos, el camino de la
verdad será blasfemado;
2Pe 2:3 y en su avaricia os explotarán con palabras falsas. El
juicio de ellos, desde hace mucho tiempo no está ocioso, ni su perdición
dormida.
2Co 11:13 Porque los tales son falsos apóstoles,
obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo.
2Co 11:14 Y no es de extrañar, pues aun Satanás se
disfraza como ángel de luz.
2Co 11:15 Por
tanto, no es de sorprender que sus servidores también se disfracen como
servidores de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras.
2Co 11:26 Con frecuencia en viajes, en peligros de
ríos, peligros de salteadores, peligros de mis
compatriotas, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el
desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos;
Gal 2:4 y esto a pesar de los falsos hermanos
introducidos a escondidas, que entraban
para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud,
Tomemos en cuenta lo siguiente:
Deu 13:1 Cuando se levantare en medio de ti
profeta, o soñador de sueños, y te anunciare señal o prodigios,
Deu 13:2
y si se cumpliere la señal o prodigio que él te anunció, diciendo:
Vamos en pos de dioses ajenos,
que no conociste, y sirvámosles;
Deu 13:3
no darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque Jehová vuestro Dios os está
probando, para saber si amáis a Jehová
vuestro Dios con todo vuestro corazón, y
con toda vuestra alma.
Deu 13:4
En pos de Jehová vuestro Dios andaréis;
a él temeréis, guardaréis sus
mandamientos y escucharéis su voz, a él
serviréis, y a él seguiréis.
El ataque de los falsos maestros, falsos apóstoles y falsos hnos era
muy fuerte, algunos hasta falsificaban cartas de los apóstoles para que la
Iglesia les abriera las puertas
2Tes 2:2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro
modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está
cerca.
2Tes 2:3 Nadie os
engañe en ninguna manera; porque no
vendrá sin que antes venga la apostasía,
y se manifieste el hombre de pecado,
el hijo de perdición,
Jud 1:3 Amados,
por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común
salvación, me ha sido necesario
escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una
vez dada a los santos.
Jud 1:4
Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados
para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de
nuestro Dios, y niegan a Dios el único
soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.
Al parecer era aún más fuerte esa persecución de los falsos en las
Iglesias que fundaba el apóstol Pablo, esto por los judaizantes.
Hch 20:22 Ahora,
he aquí, ligado yo en
espíritu, voy a Jerusalén, sin saber lo que allá me ha de acontecer;
Hch 20:23 salvo que el Espíritu Santo por todas las
ciudades me da testimonio, diciendo que
me esperan prisiones y tribulaciones.
Hch 20:24 Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí
mismo, con tal que acabe mi carrera con
gozo, y el ministerio que recibí del
Señor Jesús, para dar testimonio del
evangelio de la gracia de Dios.
Hch 20:25 Y ahora,
he aquí, yo sé que ninguno de
todos vosotros, entre quienes he pasado
predicando el reino de Dios, verá más mi
rostro.
Hch 20:26 Por tanto,
yo os protesto en el día de hoy,
que estoy limpio de la sangre de todos;
Hch 20:27 porque no he rehuido anunciaros todo el
consejo de Dios.
Hch 20:28 Por tanto,
mirad por vosotros, y por todo el
rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.
Hch 20:29 Porque yo sé que después de mi partida
entrarán en medio de vosotros lobos rapaces,
que no perdonarán al rebaño.
Hch 20:30 Y de vosotros mismos se levantarán hombres
que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos.
Hch 20:31 Por tanto,
velad, acordándoos que por tres
años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada
uno.
Hch 20:32 Y
ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros
herencia con todos los santificados.
Con respecto a los Nicolaitas, aquí hay dos posturas cristianas con
respecto a quienes eran los Nicolaitas:
1)
Los Libertinos
2)
Los que se creían por arriba de los hermanos, que
tenían autoridad en la Iglesia y se sentían supremos.
El apóstol Juan en su tercera carta nos da un ejemplo que podría ser
un nicolaita:
3Jn 1:9 Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre
ellos, no nos recibe.
3Jn 1:10 Por esta
causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con
palabras malignas contra nosotros; y no
contento con estas cosas, no recibe a
los hermanos, y a los que quieren
recibirlos se lo prohibe, y los expulsa
de la iglesia.
Es preciso entonces que la iglesia lideres y hnos estén apercibidos de
esta amenaza latente, y ambos con un discernimiento ejercido por el estudio
meticuloso de la Palabra de Dios y la Oración rechacen a los falsos. Es
menester ver que Diios pone ministerios pára la edificación del cuerpo de
Cristo y para que se nutra espiritualmente, asi mismo cada cristiano debe
estudiar diariamente la palabra de Dios:
Eph 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles;
a otros, profetas; a otros,
evangelistas; a otros, pastores y maestros,
Eph 4:12
a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
Eph 4:13
hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del
Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de
Cristo;
Eph 4:14
para que ya no seamos niños fluctuantes,
llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar
emplean con astucia las artimañas del error,
Eph 4:15
sino que siguiendo la verdad en amor,
crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,
Eph 4:16 de quien
todo el cuerpo, bien concertado y unido
entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada
miembro, recibe su crecimiento para ir
edificándose en amor.
Rev 2:3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi
nombre, y no has desmayado.
La parte “has sufrido” de este pasaje no se encuentra en los mss. mas
antiguos, asimismo la palabra “amor”
Vivir en un mundo lleno de inmoralidad y de valores anticristianos es
fatigoso y doloroso, como dice el apóstol Pedro
2Pe 2:6 y si condenó por destrucción a las ciudades
de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a
ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente,
2Pe 2:7
y libró al justo Lot, abrumado
por la nefanda conducta de los malvados
2Pe 2:8
(porque este justo, que moraba
entre ellos, afligía cada día su alma
justa, viendo y oyendo los hechos
inicuos de ellos),
2Pe 2:9
sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados
en el día del juicio;
2Pe 2:10 y
mayormente a aquellos que, siguiendo la
carne, andan en concupiscencia e
inmundicia, y desprecian el
señorío. Atrevidos y contumaces, no temen decir mal de las potestades
superiores,
Joh 16:33 Estas cosas os he
hablado para que en mí tengáis paz. En
el mundo tendréis aflicción; pero
confiad, yo he vencido al mundo.
La vida cristiana es una vida de Lucha, por eso debemos prepararnos
bien y entender que el camino es difícil pero su fin es Glorioso sin igual
Rom 12:1 Así que,
hermanos, os ruego por las
misericordias de Dios, que presentéis
vuestros cuerpos en sacrificio vivo,
santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
Rom 12:2 No os
conforméis a este siglo, sino
transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena
voluntad de Dios, agradable y perfecta.
Heb 12:1 Por tanto,
nosotros también, teniendo en
derredor nuestro tan grande nube de testigos,
despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que
tenemos por delante,
Heb 12:2
puestos los ojos en Jesús, el
autor y consumador de la fe, el cual por
el gozo puesto delante de él sufrió la cruz,
menospreciando el oprobio, y se
sentó a la diestra del trono de Dios.
Heb 12:3
Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí
mismo, para que vuestro ánimo no se
canse hasta desmayar.
Heb 12:4
Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado;
Heb 12:5
y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo:
Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor,
Ni desmayes cuando eres reprendido por él;
Heb 12:6
Porque el Señor al que ama,
disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo.
Heb 12:7
Si soportáis la disciplina, Dios
os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no
disciplina?
Heb 12:8
Pero si se os deja sin disciplina,
de la cual todos han sido participantes,
entonces sois bastardos, y no
hijos.
Heb 12:9 Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos
disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre
de los espíritus, y viviremos?
Heb 12:10 Y aquéllos,
ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les
parecía, pero éste para lo que nos es
provechoso, para que participemos de su
santidad.
Heb 12:11 Es verdad que ninguna disciplina al presente
parece ser causa de gozo, sino de
tristeza; pero después da fruto apacible
de justicia a los que en ella han sido ejercitados.
Heb 12:12 Por lo cual,
levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas;
Heb 12:13 y haced sendas derechas para vuestros
pies, para que lo cojo no se salga del
camino, sino que sea sanado.
Heb 12:14 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
Heb 12:15 Mirad
bien, no sea que alguno deje de alcanzar
la gracia de Dios; que brotando alguna
raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;
Stg 1:12 Bienaventurado el varón que soporta la
tentación; porque cuando haya resistido
la prueba, recibirá la corona de
vida, que Dios ha prometido a los que le
aman.
Eph 6:11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las
asechanzas del diablo.
Eph 6:12
Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de
este siglo, contra huestes espirituales
de maldad en las regiones celestes.
Eph 6:13 Por
tanto, tomad toda la armadura de
Dios, para que podáis resistir en el día
malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.
La amonestación
Rev 2:4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.
Rev 2:5 Recuerda,
por tanto, de dónde has
caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no,
vendré pronto a ti, y quitaré tu
candelero de su lugar, si no te hubieres
arrepentido.
Al leer estos dos versículos tenemos que ver que es algo grave dejar
el primer amor hacia Cristo, y trae un castigo que es quitar el candelero de su
lugar, es decir, que deje de existir esa iglesia, lo cual se cumplió, pues no
hubo arrepentimiento y regreso al primer amor.
Pablo inspirado por el Espiritu Santo nos dice:
1Co 13:1 Si yo hablase lenguas humanas y
angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
1Co 13:2
Y si tuviese profecía, y
entendiese todos los misterios y toda ciencia,
y si tuviese toda la fe, de tal
manera que trasladase los montes, y no
tengo amor, nada soy.
1Co 13:3
Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser
quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.
1Co 13:4
El amor es sufrido, es
benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
1Co 13:5
no hace nada indebido, no busca
lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
1Co 13:6
no se goza de la injusticia, mas
se goza de la verdad.
1Co 13:7
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
1Co 13:8 El amor
nunca deja de ser; pero las profecías se
acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.
Más adelante en este mismo capítulo nos dice:
1Co 13:13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres;
pero el mayor de ellos es el amor.
El Apóstol Juan nos dice:
1Jn 4:7 Amados,
amémonos unos a otros; porque el
amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.
1Jn 4:8
El que no ama, no ha conocido a
Dios; porque Dios es amor.
1Jn 4:9
En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al
mundo, para que vivamos por él.
1Jn 4:10
En esto consiste el amor: no en
que nosotros hayamos amado a Dios, sino
en que él nos amó a nosotros, y envió a
su Hijo en propiciación por nuestros pecados.
1Jn 4:11
Amados, si Dios nos ha amado
así, debemos también nosotros amarnos
unos a otros.
1Jn 4:12
Nadie ha visto jamás a Dios. Si
nos amamos unos a otros, Dios permanece
en nosotros, y su amor se ha
perfeccionado en nosotros.
1Jn 4:13
En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu.
1Jn 4:14
Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al
Hijo, el Salvador del mundo.
1Jn 4:15
Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.
1Jn 4:16 Y
nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor;
y el que permanece en amor,
permanece en Dios, y Dios en él.
El Señor Jesucristo nos habla fuerte al respecto del primer amor:
Mat 10:37 El que ama a padre o
madre más que a mí, no es digno de
mí; el que ama a hijo o hija más que a
mí, no es digno de mí;
Mat 10:38 y el que no toma su
cruz y sigue en pos de mí, no es digno
de mí.
Mat 10:39 El que halla su vida,
la perderá; y el que pierde su
vida por causa de mí, la hallará.
Pablo nos dice:
Rom 13:8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.
Rom 13:9
Porque: No adulterarás, no matarás,
no hurtarás, no dirás falso
testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Rom 13:10 El amor
no hace mal al prójimo; así que el
cumplimiento de la ley es el amor.
En Deuteronomio nos dice:
Deu 10:12
Ahora, pues, Israel,
¿qué pide Jehová tu Dios de ti,
sino que temas a Jehová tu Dios,
que andes en todos sus caminos, y
que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios
con todo tu corazón y con toda tu alma;
Jesus comenta ante esto de Deuteronomio:
Mat 22:36 Maestro,
¿cuál es el gran mandamiento en la ley?
Mat 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu
Dios con todo tu corazón, y con toda tu
alma, y con toda tu mente.
Mat 22:38 Este es el primero y
grande mandamiento.
Mat 22:39 Y el segundo es
semejante: Amarás a tu prójimo como a ti
mismo.
Mat 22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.
Ese fue el detalle de la Iglesia de Efeso, perder esto, tomar en cuenta que Jesucristo felicita a la
Iglesia por las cosas que ya vimos, es decir, son cosas que deben hacerse pero
no acosta o sin el amor de Dios reinando en la vida del creyente.
¿Cómo esta tu amor por Dios?
Es Importante hacer notar que el amor de Dios no se separa del
verdadero Cristiano
Rom 8:35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación,
o angustia, o persecución, o hambre,
o desnudez, o peligro, o espada?
Rom 8:36
Como está escrito:
Por
causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero.
Rom 8:37
Antes, en todas estas cosas somos
más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
Rom 8:38
Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida,
ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
Rom 8:39
ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar
del amor de Dios, que es en Cristo Jesús
Señor nuestro.
El amor de Dios no se separa, pero el Cristiano si puede no responder
a ese amor e ignorarlo. Poner mucha atención que la amonestación no conlleva
perdida de salvación, lo cual no es posible para un verdadero hijo de Dios, lo
que si lleva es perdida, ya no serán luz, dejaran de ser iglesia y deja el
lugar en donde estaba a expensas de las tinieblas.
Qué triste es saber que esa iglesia fue quitada, que la amonestación
del Señor no la tomaron en cuenta y no se arrepintieron de este detalle
“Recuerda” esta en modo imperativo continuo, no es una petición o
sugerencia, es un mandato, como si dejara “ recuerda y sigue recordando hazlo”
Arrepentimiento, aquí esta en acción aoristo que
nos dice que es una acción hecha y por otro lado presenta imperativo, es decir,
un mandato urgente. Haciendo un mandato a arrepentirse de manera total y
rápidamente.
Toda obra que no se hace bajo el amor de Dios y
con el amor de Dios es basura, no importa cuan caritativas puedan ser, sino es
obra del Espiritu Santo actuando para Dios son como trapos de inmundicia.
Isa 64:6 Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de
inmundicia; y caímos todos nosotros como
la hoja, y nuestras maldades nos
llevaron como viento.
Zac 4:6 Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice:
No con ejército, ni con
fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.
La perdida de este primer amor, fue producto del
activismo y no dedicar el tiempo de comunión con El Señor, el amor fluye a
través de la fuente misma del Amor, Dios.
La advertencia es clara “Vendre a ti” , esta
hablando de un presente, es decir, en cualquier momento podía ejecutar el
juicio.
La Promesa
Rev 2:7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las
iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.
El que tiene oído, oiga ESTAS Palabras Jesus las utilizo en
su ministerio terrenal( Mt 11:15; 13:43; Lc 14:35 entre otros)
Oremos a Dios, mantengamos comunión con El y meditemos Su
palabra para que nuestros sentidos estén abiertos
Heb 5:12 Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a
enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad
de leche, y no de alimento sólido.
Heb 5:13
Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de
justicia, porque es niño;
Heb 5:14
pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos
ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
2Co 11:3 Pero temo
que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera
extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.
Tengamos oídos para oir, para prestar atención a lo que Dios nos dice
y ponerlo por obra.
“Al que le venciere Le daré a comer del árbol de la vida”.
Todo hijo de Dios es vencedor, por lo tanto todos podrán comer
Rom 8:37
Antes, en todas estas cosas somos
más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
Mathew Henry en su comentario a estos versículos nos dice:
“Es seguro que esta mención en la
Escritura, de los cristianos que abandonan su primer amor, es un reproche para
los que hablan de esto con negligencia, y así, tratan de excusar la
indiferencia y pereza en ellos mismos y en otros; nuestro Salvador considera
pecaminosa esa indiferencia. Deben arrepentirse; deben dolerse y avergonzarse
por su pecaminosa declinación y confesarla humildemente ante los ojos de Dios.
Deben proponerse recuperar su primer celo, ternura y fervor y deben orar tan
fervorosamente, y velar tan diligentemente, como cuando entraron al principio
en los caminos de Dios. Si la presencia de la gracia y del Espíritu de Cristo
es descuidada, podemos esperar la presencia de su desagrado. Se hace una
mención alentadora de lo que era bueno en ellos. La indiferencia hacia la
verdad y el error, hacia lo bueno y lo malo, puede llamarse caridad y
mansedumbre, pero no es así, y desagrada a Cristo. La vida cristiana es una
guerra contra el pecado, contra Satanás, el mundo y la carne. Nunca debemos
ceder ante nuestros enemigos espirituales, y entonces, tendremos un glorioso
triunfo y recompensa. Todos los que perseveren, recibirán de Cristo, como el
Árbol de la vida, la perfección y la confirmación de la santidad y la
felicidad, no en el paraíso terrenal, sino en el celestial.
Esto es una expresión figurada, tomada del relato del huerto de Edén,
que significa los goces puros, satisfactorios y eternos del cielo; y la espera
de ellos en este mundo, por fe, en comunión con Cristo y con las consolaciones
del Espíritu Santo. Creyentes, tomad de aquí vuestra vida de lucha, y esperad y
aguardad una vida tranquila en el más allá; pero no hasta entonces: la palabra
de Dios nunca promete que aquí tendremos tranquilidad y libertad completa de
los conflictos.”
Ahora pongamos atención, y va a sonar redundante, pero si no ponemos
atención para oir la Palabra de Dios y no la ponemos por obra, no solo caeremos
en un pecado sino al menos en dos, uno el que este momento te esté hablando El Espíritu
Santo y dos en desobediencia directa. Pongo ejemplo a Éfeso, Jesucristo la
amonesta por dejar el primer amor ( pecado uno dejo el primer amor) , pero no obedeció
a lo que El Espíritu le decía con respecto a esto, por lo tanto, se junta
perdida del primer amor y desobediencia o rebelión.
El Paraiso de Dios se refiere a la presencia de Dios, donde gozaremos
plenitud de vida, con cuerpos glorificados y con un gozo, dicha , alegría,
abundancia inimaginables por los siglos de los siglos. Amen.
Comentarios
Publicar un comentario