Enseñanza de la Epistola a los Efesios: Introducción y Versiculo 1
INTRODUCCION
Éfeso fue el lugar donde Pablo más tiempo estuvo cuando
menos 2 años y tres meses (Hechos 19:8,10) en su tercer viaje misionero, en el
segundo al final dejo allí en Efes Éfeso era el centro del culto a la diosa
Diana ( diosa de la fertilidad), su templo era considerado una de las siete
maravillas del mundo, los sacerdotes eran hombres castrados, y las vírgenes que
servían como sacerdotisas se entregaban a la inmoralidad y orgias, la gente
creía mucho en la magia y había mucha literatura al respecto, se hacían libros
continuamente. El tiempo que le toco a Pablo predicar el evangelio en Éfeso fue
un tiempo de decadencia y miseria moral,
aun así Pablo se sostuvo allí predicando el poderoso Evangelio y muchos
creyeron de tal manera como dice Lucas en el Libro de Hechos:
Hchs 19:17 Y esto llegó a ser
notorio a todos los que habitaban en Éfeso, tanto judíos como griegos; y cayó
temor sobre todos ellos, y el nombre del Señor Jesús era engrandecido.
Hchs 19:18 Y muchos de los que habían° creído,
acudían, confesando y declarando sus prácticas.
Hchs 19:19 Entonces, muchos de los que practicaban°
las artes mágicas, juntando los libros, los quemaron delante de todos, y hecho
el cálculo de su costo, hallaron que eran cincuenta mil piezas° de plata.
Hchs 19:20 Así crecía con poder la palabra del Señor, y prevalecía.°
Como comenta Samuel Perez Millos “La estrategia misionera
consistía en alquilar un lugar para reunirse con los interesados y formar la
Iglesia con los convertidos…”
El impacto fue tal en Éfeso que fue ejemplo de Fe en toda
Asia menor, como es sabido habrá oposición a la obra y en Éfeso no fue la
excepción (Hchs 19:23-40)
Esta Epístola fue escrita desde roma más o menos por los
años 61-63 DC es del conjunto de cartas de la Prisión juntamente con Colosenses,
Filipenses y Filemón, mientras Pablo estaba prisionero allí. Con respecto a la
dependencia de Colosenses de esta epístola podemos decir que hay semejanzas
pues fue escrita por la misma persona, en Colosenses vemos la refutación al hoy
conocido gnosticismo, en Efesios es una eulogia a Dios el Padre y a Cristo
Jesús el Señor.
Con Respecto al Tema nos dice William Hendriksen en su
comentario a Efesios:
“El estudio cuidadoso de Efesios ha conducido a un número
siempre creciente de exégetas a concluir que el concepto de la iglesia recibe
en esta epístola tal énfasis que todo su contenido puede ser agrupado alrededor
de ella sin sobreponer nuestras propias opiniones subjetivas sobre el
pensamiento del apóstol.10
El término iglesia, según su uso aquí, indica el cuerpo (Ef.
1:22, 23; 4:4, 16; 5:23, 30), el edificio (2:19–22), y la esposa (5:25–27, 32)
de Cristo; la totalidad de los salvados por medio de la sangre de Cristo, sean
judíos o gentiles, tienen mediante él acceso en un Espíritu al Padre (2:13, 18).”
Efesios considerada por muchos Teólogos antiguos como la
Reina de las Epístolas
Coleridge decía que Efesios “era la composición humana más divina”
William G. Morread “pasamos a la quietud y al silencio del
santuario…aquí prevalece la atmosfera de reposo, de meditación de adoración y
de paz”.
J. Armitage Robinson dice “Es la corona de los escritos de
Pablo”.
A.T. Pierson “La epístola Paulina del tercer cielo”
Jhon Knox en su lecho de muerte pidió que le leyeran los
sermones de Juan Calvino acerca de la epístola a los Efesios.
Otras como “El banco del creyente”, “La Chequera del
cristiano”, y el “Erario Público de la Biblia”.
Jhon Macarthur nos dice en su comentario “Esta hermosa
epístola habla a los cristianos acerca de las grandes riquezas, herencias y plenitudes
que tienen en Jesucristo y en su iglesia. Les dice cuáles son las cosas que
poseen y como pueden reclamar y disfrutar sus posesiones”.
Se emplean las siguientes Palabras:
Riquezas 5 ocasiones
Gracia 12 ocasiones
Gloria 8 veces
Plenitud, llenar o ser llenos 6 veces
En Cristo 15 veces
Proposito
William Hendriksen nos dice
1. Pablo escribió esta epístola con el fin de
expresar a los destinatarios su íntima
Satisfacción por su fe centrada en Cristo y su amor para con todos los
santos (1:15).
2. Escribir de la Gloriosa
Gracia redentora de Dios hacia la Iglesia, derramada sobre ella a fin de que fuese una
bendición al mundo y pudiese glorificar a su Redentor.
3. Es posible que al escribir esta carta el apóstol
también tuviera el propósito de establecer un contraste entre el imperio
romano, del cual era prisionero, y la iglesia.
Efesios 1:1 Pablo, apóstol de
Jesucristo por la voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús que
están en Éfeso:
Lo que toma más fuerza hoy en día es que Pablo tenía otro
nombre que era Saulo, así que podemos decir que tenía dos nombres, la causa
quizá porque sus padres eran judíos y le
pusieron Saulo quizá en honor al primer rey del Israel Saúl de la misma tribu
de la que era Pablo, y el nombre Pablo se lo pusieron por la ciudadanía romana,
después de su encuentro con Jesucristo y conversión ya no usa el nombre de
Saulo sino de Pablo quizá debido a su llamado a los gentiles pero la verdadera
razón no la sabemos y será especular algo que la Biblia no nos dice.
El Señor Jesucristo lo nombra como Saulo antes de su
conversión:
Hchs 9:4 y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué
me persigues?
Hchs 9:5 Él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú
persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón.
Luego un angel lo nombra como Pablo:
Hchs 27:23 Porque esta noche ha
estado conmigo el ángel del Dios de quien soy y a quien sirvo,
Hchs 27:24 y me ha dicho: Pablo, no temas; es menester que comparezcas ante César;
y mira, Dios te ha concedido todos los que navegan contigo.
Lucas el escritor de Hechos
dice:
Hchs 18:9 Entonces el Señor
dijo a Pablo por medio de una visión en la noche: No temas, sino habla, y no
calles;
Hchs 18:10 porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte
mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad.
Apostol
Esta
Palabra viene del griego apostolos (ἀπόστολος) que literalmente significa
enviado, y en el Nuevo Testamento podemos aplicarla en dos sentidos.
1) En el sentido de alguien enviado a una misión, tal es el caso de
Epafrodito ( Fil 2:25) enviado por la Iglesia para suministrar una
ofrenda a Pablo.
2) Ministerio
y en este sentido solo es aplicable a los doce que incluye a Matías como
sustituto de Judas Iscariote ( Hch 1:16, 20-26)
y al último a Pablo. ( 1 Cor 15:8-11).
Para la numero uno necesita solo ser enviado por la Iglesia
o por alguno de los apóstoles (2 Cor 8:23), a Bernabé en este sentido se le
denomina apóstol
Hch 14:4 Y la población de la
ciudad se dividió; unos estaban con los judíos, y otros con los apóstoles.
Hch 14:14 Pero cuando los
apóstoles Bernabé y Pablo lo oyeron, se rasgaron el manto y se lanzaron en
medio del gentío, gritando
(Biblia Textual 3ra Edición)
También el Señor JESUS es nombrado Apóstol en el sentido de
enviado, Él Fue El Enviado por El Padre a la misión especial de Morir en la
Cruz y Pagar el rescate.
Heb 3:1 Por lo cual, hermanos santos,
participantes de un llamamiento celestial, considerad a Jesús° como el Apóstol° y
Sumo Sacerdote de nuestra profesión,
El punto dos, como ya se dijo solo entran los doce y Pablo,
estos fueron escogidos directamente por Cristo Jesús y citamos las
características (que ya las nombre en el estudio de Romanos) pero para reforzar
las citare otra vez:
Características de un apóstol
Haber visto a Cristo Resucitado ( Hch 9:15,13:21; 1 Cor 15:8,9; Hch.
1:8; 21, 22; 1 Co. 9:1; 15:8; Gá. 1:12; Ef. 3:2–8; 1 Jn. 1:1–3)
han sido elegidos, llamados y enviados por Cristo mismo. Han recibido
su mandato directamente de él (Jn. 6:70; 13:18; 15:16, 19; Gá. 1:6).
Sido enseñados por El ( Efe 3:3, Gal 1:2)
Respaldo en Milagros y prodigios ( Hch 19:11-13)
Revelación de la Palabra de Dios ( Rom 16:25)
Levantado Iglesias ( 1 Cor 4:15; 9:2)
En 1 Cor 4:9 el apóstol Pablo nos habla de otra característica de los
apóstoles:
1Co 4:9 Porque según pienso, Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles
como postreros, como a sentenciados a
muerte; pues hemos llegado a ser
espectáculo al mundo, a los ángeles y a
los hombres.
1Co 4:10 Nosotros somos insensatos por amor de
Cristo, mas vosotros prudentes en
Cristo; nosotros débiles, mas vosotros fuertes; vosotros honorables, mas nosotros despreciados.
1Co 4:11 Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos sed,
estamos desnudos, somos
abofeteados, y no tenemos morada fija.
1Co 4:12 Nos fatigamos trabajando con nuestras propias
manos; nos maldicen, y bendecimos;
padecemos persecución, y la
soportamos.
1Co 4:13 Nos difaman,
y rogamos; hemos venido a ser
hasta ahora como la escoria del mundo,
el desecho de todos.
El ministerio apostólico fue hasta Juan que fue el apóstol más longevo,
el mismo Pablo dice que el ultimo para ser llamado apóstol fue el.
Solo los doce y Pablo recibieron el don apostólico que fue
respaldado con Señales y milagros:
2Co 12:12 Los sufrimientos que soporté con paciencia,
los milagros, maravillas y prodigios de que ustedes fueron testigos, son la
prueba de que soy un verdadero apóstol.[f] ( Version Dios Habla Hoy)
Sobre su enseñanza esta basada la doctrina de la Iglesia
Efe 2:20 habiendo sido
edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la piedra
angular el mismo Jesús, el Mesías, ( Biblia Textual 3 ra Edición)
Toda su enseñanza apoyada sobre Cristo Jesus, como principal
piedra del ángulo y como fundamento:
Act 4:11 Este Jesús es la piedra que ustedes los
constructores despreciaron, pero que se ha convertido en la piedra principal.[g] (
Dios Habla Hoy)
1Co 3:10 Yo fui el maestro albañil al cual Dios en su
bondad encargó poner los fundamentos, y otro[h]
está construyendo sobre ellos. Pero cada uno debe tener cuidado de cómo construye,
1Co 3:11 pues nadie puede poner otro
fundamento que el que ya está puesto, que es Jesucristo.[i] (
Dios Habla Hoy)
1Pe 2:6 Por lo cual también está contenido en la
Escritura:
He aquí, pongo en Sión
la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa;
Y el que crea en él, no será avergonzado. ( RV1977)
Y el que crea en él, no será avergonzado. ( RV1977)
Apóstol de Jesucristo
William Barclay nos dice que esto da a entender 3 cosas que
resumo a continuación:
1) Que
Pertenecía a Cristo. Como dice en Gal 2:20 y Fil 1:21 ya no se pertenecía.
2) Que
Jesucristo le había enviado
3) Que
todo el poder que tuviera lo tenía por delegación.
Samuel Perez Millos en su comentario a Efesios nos comenta:
Por la voluntad de
Dios
Es decir, esto no fue algo que Pablo tomo, o un líder o
apóstol se lo dio, sino que fue directamente Dios quien lo escogió:
Gal 1:15 Pero cuando Dios, que
me había separado desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, tuvo
a bien
Gal 1:16 revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles,
no consulté en seguida con carne y sangre,
Este escogió implica Salvación y el ministerio apostólico,
no es únicamente con referencia al ministerio sino a ambos, porque no es
posible ministerio sin salvación, aunque muchos hoy quieren hacerlo no son
escogidos por Dios y por lo tanto si sus enseñanzas no se sujetan a la
Escritura (lo cual por ser carnales no podrán hacerlo) recibirán una mayor
condenación:
Stg 3:1 Hermanos míos, no os hagáis maestros
muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos un juicio más severo. ( RV1977)
Podríamos decir entonces como el escritor de Hebreos dice en
cuanto al Sumo Sacerdote sería lo mismo para el ministerio apostólico y los
otros 4 ministerios más:
Heb 5:4 Y nadie toma para sí mismo este honor,
sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón. ( RV1977)
a los santos y fieles
en Cristo Jesús que están en Éfeso:
Quiero enfocarme en la parte " a los santos y fieles en
Cristo Jesús..." Pablo dirige la
carta a los santos y fieles... es decir
dos características que se encuentran en un verdadero creyente, es santo porque
ha sido apartado por Dios y es fiel porque ahora posee una nueva naturaleza, un
nuevo corazón, Dios ha cambiado su corazón para que obedezca, es lo que Dios le
dice al Profeta Ezequiel:
Eze 36:26 Os daré
también un corazón nuevo, y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; y
quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.
Eze 36:27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré
que andéis en mis estatutos, y guardéis mis ordenanzas, y las pongáis por obra.
Lo mismo expresa Pablo más adelante en esta misma epístola
de Efesios:
Efe 2:10 Porque
somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios
preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
Es decir, un creyente su deseo es ser fiel, es obedecer a
Dios en todo, no hay tan mas grande contradicción decir que soy de Cristo y no
me interesa obedecer a Cristo (no nos engañemos) , el que no obedece no es de
Dios, tal como lo cita también el Apóstol Juan:
1Jn 2:4 El que dice: Yo he llegado a
conocerle, y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso, y la verdad no está
en él;
1Jn 2:5 pero el que guarda su palabra,
en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; en esto conocemos
que estamos en él.
1Jn 2:6 El que dice que permanece en
él, debe andar como él anduvo.
con esto no estoy
diciendo que no fallemos, a veces fallamos, pecamos, pero el anhelo innato del
creyente es obedecer a Dios en sus mandamientos, estas dos características
fueron puestas en el momento de la conversión,
Flp 2:12 Por tanto,
amados míos, como siempre obedecisteis, no sólo en mi presencia, sino mucho más
ahora en mi ausencia, alistad vuestra propia salvación con temor y temblor.
Flp 2:13 Porque Dios
es el que activa° en vosotros tanto el querer como
el hacer, por su buena voluntad. ( Biblia Textual 3ra Edición)
Nuestro Señor Jesucristo también hablo de esta
característica al decir cómo distinguir una oveja suya de la que no es suya:
Juan 10:26 pero
vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas.°
Juan 10:27 Mis ovejas oyen mi voz, y Yo las conozco, y me
siguen
Lo expresa también el evangelio de Mateo:
Mat 7:17 Así, todo
árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos.
Mat 7:18 No puede un árbol bueno dar
frutos malos, ni un árbol malo dar frutos buenos.
Mat 7:19 Todo árbol que no da buen
fruto, es cortado y echado al fuego.°
Mat 7:20 Así que, por sus frutos los
reconoceréis.°
Mat
7:21 No todo el que me dice: Señor,
Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi
Padre que está en los cielos.
(Biblia Textual 3ra Edición)
Cuando Cristo está hablando de árboles malos que dan frutos
malos y arboles buenos que dan frutos buenos en ese contexto dice el versículo
21, entonces si analizamos vemos que “el
que hace la Voluntad de Dios es porque es en verdad un hijo de Dios
1Pe 1:2 elegidos
según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer
y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.
( RV1977)
El Apóstol Pablo nos dice que los de Dios piensan en las
cosas de Dios:
Rom 8:5 Porque los que viven según la carne, tienen la
mente en las cosas de la carne, pero los que viven según el espíritu, en las
cosas del Espíritu. ( BT3E)
Ahora entendemos que no somos santos porque andemos buscando
por esfuerzo la santidad, ni somos fieles porque nos esforzamos por serlo, sino
que somos santos y somos Fieles por la Obra de Cristo, porque la Justicia de
Cristo nos ha sido imputada y ahora Dios nos ve perfectos EN CRISTO, y esas dos
palabras son la Clave “EN CRISTO”, fuera
de Cristo no alcanzamos la perfección, nunca podríamos alcanzarla, somos fieles
porque Cristo fue y es Fiel, somos santos porque Él es santo.
No es mi justicia sino la Justicia de Cristo, no es mi obediencia
es Su Obediencia.
Amados en Cristo meditemos en esto y expresemos una profunda
adoración y Gratitud a Cristo porque Su Obra perfecta, Su Justicia perfecta, Su
Obediencia perfecta me ha sido imputada.
Comentarios
Publicar un comentario